
Carlos pondera su siguiente asalto contra el ejército prusiano en Silesia, ante la atenta mirada de Andrew.
MESA 1
En esta mesa se hizo nota la veteranía de Andrew Brown, quien jugaba como Prusiano. Aunque Björn – como Francia – está a su altura en términos de experiencia, esto no fue suficiente. Rusia, conducida con mucha prudencia por José Luis (jugador de relleno) abandonó el juego al final del turno 13 únicamente con los objetivos de Prusia Oriental en su haber. Carlos, en su segundo torneo, hizo un buen papel con Austria, pero Andrew se encontró muy pronto cómodamente instalado en el sector de diamantes de Silesia con una torre triple de generales y un abundante suministro de cartas que no comenzó a mermar hasta la primera reducción de subsidios al final del turno 15. Si bien la partida se extendió hasta el máximo de 23 turnos, fue la primera de la tarde en finalizarse. El propio Andrew reconoció que había sido bastante cómoda para él.

En la tenaz persecución del suministro prusiano, se generaron situaciones bastante curiosas.
MESA 2
Mark Luta no lo tenía nada fácil en esta mesa en la que – como prusiano – se enfrentaba a los 2 veteranos Alejandro Calderón como Rusia y Richard Sivél como Austríaco. El novato Jorge Sancho con Francia también fue capaz de desplegar suficiente presión como para crear una situación crítica al jugador prusiano. Mark se anotó un éxito temprano al aniquilar una vez al ejército imperial, pero con ello reveló que el punto fuerte de su defensa estaría situado en Sajonia. Gracias a esto obtuvo un tiempo de descanso mientras Austria terminaba de conquistar Silesia. Cuando finalmente Austria apareció con fuerza en Sajonia, lo hizo acompañada de un resucitado Imperio y juntos se enzarzaron en un revoltijo de piezas de ambos bandos mientras Austria intentaba cazar el suministro prusiano. Al verse sin éxito en este propósito, un general austríaco fue desviado al norte para apoyar a Alejandro, quien a lo largo de la partida había estado desgastando las cartas de su adversario hasta que al final todo llevaba a una lucha a vida o muerte por Küstrin. Con el apoyo austríaco Alejandro pudo finalmente alzarse con la victoria ante un Mark que había agotado sus cartas y su tiempo de reloj.

Sintiendo próximo el final de la partida, Juan hace un último intento echando el resto y gastando hasta la última de sus… ¡5 reservas!
MESA 3
A pesar de gozar de un final de partida relativamente temprano – turno 17 – y no sufrir reducción alguna hasta el turno 13, Laughlin necesitó desplegar todos sus recursos y casi todo su tiempo de reloj para sobrevivir como prusiano. Los responsables de tanta dificultad eran Alberto como ruso, Juan como Austríaco, y Maurice como francés. Aunque Juan pudo hacerse pronto con el control de los objetivos austríacos en Sajonia, Laughlin terminó dominando el espacio entre Sajonia y Silesia e impidiendo el trasvase de tropas que Austria necesitaba para tomar los últimos objetivos en el este. En un momento dado un general ruso descendió para apoyar a Austria en Silesia, pero Laughlin fue capaz de zafarse sin daños severos. La defunción de la zarina tuvó lugar poco después. Al final, Prusia se aferraba en tréboles al último objetivo austríaco en Liegnitz, de donde a Juan le fue imposible despejar a la triple torre prusiana.

Aunque el grueso de las fuerzas austríacas se mantienen a una respetable distancia de los generales prusianos, en el resto de frentes Ricardo está plenamente en combate con sus enemigos, acosado por Rusia y Suecia a la vez en el este, y con un general francés haciendo lo imposible para tomar Magdeburgo.
MESA 4
Tanto Ricardo – que jugaba en esta mesa como Prusia y participaba en el torneo – como Rubén – que jugaba como Austria pero como relleno en la competición – tenían experiencia previa en otras ediciones del CAFE. Sin embargo, no les ha sido posible disputar muchas partidas del juego en el tiempo transcurrido desde el campeonato anterior. Rubén vaciló, amagando primero en Sajonia pero finalmente concentrándose contra Silesia. En el tiempo que empleó en hacer todo esto, los rusos liderados por el veterano Arnold de Wijs derrotaban a Lehwaldt en Prusia Oriental y acorralaban a Dohna en Pomerania hasta que lograron tomar sus objetivos finales en el turno 10. Guy Atkinson, con los franceses, consiguió 9 de sus 10 objetivos a pesar de gozar de la atención de dos generales prusianos, además de los de Hannover.